La Vida Animal

http://www.swfcabin.com/swf-files/1291220624.swf

martes, 26 de octubre de 2010

Bienvenidos al Reino Animal

Los animales son aquellos seres vivos formados por células eucariontes. La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino animal, pero no es exclusiva del grupo, ya que existen casos en los que éste no se mueve. Existe una gran variedad de animales, que se pueden clasificar según su columna vertebral en dos grandes grupos: vertebrados, que tienen columna vertebral, como el ser humano, la vaca, la trucha y la rana; o invertebrados, que no tienen columna vertebral, como las moscas, el saltamontes y el caracol.

Los animales viven en todos los lugares de nuestro planeta, desde los sitios más fríos en donde los hielos nunca desaparecen, como en los sitios más calurosos donde el agua es escaza. Todos los animales están adaptados a su medio ambiente, en el que encuentran el alimento y la morada que necesitan.

lunes, 25 de octubre de 2010

Los Félidos

 
En el Reino Animal, los félidos son animales mamíferos placentarios que se agrupan en la familia “Felidae” de los carnívoros. Esta familia está compuesta por animales con ciertas características similares a las que presentan, desde el Gato doméstico hasta el majestuoso León.


Los Felinos y las Panteras
Se distinguen dos subgrupos en los félidos, referidos como subfamilias de la familia Felidae. El subgrupo de los “felinos”, también llamado de los gatos o félidos menores, es compuesto por la mayoría de las especies en la familia. En este grupo se incluye el Puma, el Guepardo, los linces y otras especies peculiares junto con un buen número de gatos que ocurren en la naturaleza, además del gato doméstico.
La otra subfamilia de los félidos es la de las “panteras”. A este subgrupo también se le refiere por los félidos mayores por ser aquí donde se asignan las especies de mayor tamaño, pero realmente, no es el tamaño lo que determina en que subfamilia se debe clasificar cada especie. Son seis especies las que aquí se incluyen: el León, el Tigre, el Jaguar, el Leopardo, el Leopardo de las Nieves y la Pantera Longibanda.




 



domingo, 24 de octubre de 2010

Los Mamíferos

Los mamíferos son animales vertebrados al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. Se diferencian de estos otros al tener pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de los mamíferos, pero no en todos, las hembras poseen mamas con las que alimentan a sus crías.
Existen 4,500 a 5,000 especies diferentes de mamíferos que viven hoy en día, y se estudian en grupos. Estos grupos se basan en las semejanzas y diferencias entre las especies. Lo cual ocurre debido al linaje de la evolución o parentesco entre ellas. La vaca, el perro, el caballo, el conejo, el jaguar, son claros ejemplos de mamíferos. 



CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MAMÍFEROS

1.- Son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura es constante.
2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías.
3.- La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías.
3.- Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas) y, generalmente,
abundante pelo
que mudan periódicamente.
4.- Tienen dientes para masticar los alimentos.
5.- Tienen respiración pulmonar.
6.- La circulación es doble (pulmonar y general).

Dato curioso: El Ornitorrinco es el único mamífero que pone huevos.

sábado, 23 de octubre de 2010

Los Reptiles

Los reptiles son animales vertebrados. Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios, pero no de los anfibios modernos de hoy en día sino otros anfibios que vivían en la tierra en aquellos tiempos. Con el transcurso del tiempo los mamíferos y las aves surgieron de los reptiles.


Existen 7 mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro grupos básicos. Estos grupos son:



1.Cocodrilos: Se distinguen por su usual gran tamaño. En la espalda, desde el cuello hasta la cola, tienen hileras de placas óseas, que pueden dar la impresión de espinas o dientes. Estos reptiles se mantienen gran parte del tiempo en el agua.




2.Lagartos y Serpientes: Estos reptiles son llamados escamosos porque la mayoría de 
ellos tienen el cuerpo cubierto de escamas córneas. Por lo general, los lagartos tienen cuatro patas, pero no todos las tienen externas. Aquellos que carecen de las extremidades se asemejan mucho a las serpientes. En diferencia a las serpientes, los lagartos tienen 'cintura' y la mandíbula inferior soldada. Las serpientes se diferencian de los lagartos por su capacidad para deglutir animales de diámetro varias veces superior al suyo, lo cual es posible gracias a la intervención de un mecanismo mandibular sumamente flexible, carecen de patas y tienen una lengua bifurcada, la cual es un órgano relacionado con el tacto y el olfato.


3.Tortugas: Tienen un carapacho exterior que protege su cuerpo. En la mayoría de las tortugas, el carapacho forma una envoltura con cavidades por donde pueden sacar las extremidades, cola, y cabeza. En algunas especies es tan completo que la tortuga se pude esconder por completo dentro del carapacho.

viernes, 22 de octubre de 2010

¿Por qué los gatos no rugen?

Los gatos no rugen, sólo maúllan, encambio las panteras sí. Esto se debe a que en las panteras, el hueso hyoid en la base de la lengua ha evolucionado a una estructura cartilaginosa que les permite rugir, y también maullar. En los gatos el hueso permanece, que les permite maullar pero carecen de la flexibilidad requerida para rugir, aunque el Gato de Patas Negras sí puede rugir.
 ¿Sabía que el rugido de un león puede ser escuchado por una persona a una distancia de cinco kilómetros?

miércoles, 11 de agosto de 2010

Los Peces

Los peces son animales vertebrados acuáticos, recubiertos en su mayoría por escamas y dotados de aletas, que permiten su desarrollo en la vida acuática y su desplazamiento en el medio acuático, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua, lo cual les permite respirar.
Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo el gobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo anguilas tragonas).
Existen 3 grupos para clasificar a los peces:
1- Agnatos o peces sin mandíbulas, que incluye unas pocas especies actuales (lampreas y mixines).
2- Condrictios o peces cartilaginosos, que incluyen a tiburones, rayas y quimeras, caracterizados por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de cartílago. Son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos evolutivamente, ya que los tiburones son animales antiquísimos que no han cambiado mucho desde su origen.
3- Osteictios o peces óseos, con esqueleto óseo y branquias protegidas mediante un opérculo.  A su vez se subdividen en:
   a)   Actinopterigios, peces óseos con aletas provistas de radios.
   b)   Sarcopterigios, peces óseos con aletas lobuladas. Son el grupo hermano de los tetrápodos (veterbrados de cuatro patas).


Breve video sobre la magia del Reino Animal